Felipe Arias, primer teniente de alcaldesa de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Huelva, reafirma el apoyo del consistorio a la Copa del Rey de tenis como máximo patrocinador y garantiza que la ciudad va a experimentar una mejoría notable con las nuevas instalaciones del Real Club Recreativo de Tenis proyectadas en la zona del Ensanche Sur. Tener en
Huelva al decano del tenis español "es un valor que para el Ayuntamiento tenemos claro que tenemos que seguir apoyando. Ya no solo por una cuestión de sentimiento, sino lo que supone un patrimonio en este caso deportivo de la ciudad. Un sentimiento de orgullo, de pertenencia. Tanto es así que lo demostramos siendo los máximos patrocinadores de este torneo de exhibición y apoyándolo no solo en lo deportivo, sino también lo vamos a apoyar dándole el nuevo espacio que va a tener la ciudad. Para nosotros creo que aprovechando su centenario ese impulso que se le da va a ser un antes y un después y va a tener el apogeo y el esplendor que siempre tuvo.
Respecto a la copa del rey de tenis, dijo que "es un referente y tiene una oportunidad que nos gusta aprovecharla porque es volver a poner a
Huelva en un escaparate a nivel nacional e internacional. Nosotros estamos convencidos de que
Huelva tiene mucho que ofrecer y todo aquel que tiene la oportunidad de conocer
Huelva repite. Estamos en proceso de transformación y este tipo de eventos suponen una oportunidad para mostrar al mundo cómo es, incluso para los inversores. Estas oportunidades nos gusta aprovecharlas. Aunque aquí la motivación es deportiva, todas las personas que se desplazan al final también están conociendo la ciudad, se quedan a comer, a pasear, y descubren una ciudad que no conocían".
Preguntado acerca de si desde su experiencia en el cargo
Huelva un buen lugar para este tipo de citas deportivas, dijo que "es una ciudad que además de ser acogedora, tiene el tamaño perfecto para ser una ciudad anfitriona en este tipo de eventos, es muy cómoda en cuanto a que las distancias son muy cortas, tiene unas muy buenas comunicaciones, con una circunvalación con las salidas directas cercas a las playas... los que se desplazan pueden tener distintas opciones. Es una ciudad que es muy cómoda para conocer todos los lugares.
Huelva es ideal para ser una gran anfitriona como hemos hecho muchas veces y es verdad que nos estamos dando para dar ese salto cualitativo y cuantitativo en mejorar nuestras infraestructuras. Por eso nuestra obsesión por mejorar el número de plazas de aparcamiento subterráneas, eso va a mejorar para futuros eventos. Toda la expansión de la ciudad hacia el Ensanche Sur con la ría nos mejorará muchísimo más todas estas dotaciones que estamos hablando. Hoy por hoy ya estamos en un momento en el que las personas que vienen a
Huelva nos lo trasladan".
Sobre si es una prioridad mejorar los accesos a
Huelva capital para estos casos, dijo que "nosotros en el diseño de ciudad para el que estamos trabajando en los próximos 50 años sin duda los accesos a la ciudad son clave, pero sobre todo una vez que llegas qué hacer con el vehículo. Por eso intentamos dotar de miles de plazas de aparcamiento, por eso lo tenemos en proyecto de licitación más de 2500 plazas en distintos puntos. Sobre todo en el cinturón que abraza el centro histórico. También hay que terminar el anillo de circunvalación de la H-30. Una vez que soterremos muelle de Levante hay que continuar con esa salida para facilitar la salida hacia las playas".
"En general ahora mismo la prioridad más importante es las infraestructuras ferroviarias, es decir, estamos luchando para que el AVE que estaba descartado conseguir que se esté trabajando en los proyectos. No podemos estar excluidos de la Alta Velocidad Española donde un ciudadano de cualquier parte de España pueda estar en
Huelva en unas horas. También creo que es una gran necesidad el aeropuerto. Una infraestructura que además están dispuestos a sufragar inversores privados, que tienen el capital, y lo único que necesitan es una autorización del gobierno.
Huelva en situaciones como esta si tuviéramos el aeropuerto operativo estaríamos a horas de cualquier parte de Europa o del mundo. Esas son oportunidades que ahora mismo nos estamos perdiendo y esperemos que en un futuro las tengamos", continuó.
Sin duda.
Huelva lo que le falta es la facilidad para llegar. Todo el mundo que llega a
Huelva se queda fascinado. Todos dicen qué maravilla, qué descubrimiento, pero qué difícil llegar a
Huelva. Entonces eso sin duda es una gran barrera que hay que romper para facilitar que vengan a visitarnos con más asiduidad sobre todo en eventos deportivos donde se trata de una jornada o dos. Para llegar a
Huelva dependiendo de donde vengas puedes tardar medio día en venir, con lo cual eso no es atractivo para una persona que va a estar una noche en
Huelva. El aeropuerto es mucho más que una comunicación de personas y turísticas, y desgraciadamente no todos los gobiernos lo ven como una prioridad.
El concejal piensa que "sin duda" que es lo que le falta a nuestra ciudad para acoger competiciones de mayor magnitud: "
Huelva lo que le falta es la facilidad para llegar. Todo el mundo que llega a
Huelva se queda fascinado. Todos dicen qué maravilla, qué descubrimiento, pero qué difícil llegar a
Huelva. Entonces eso sin duda es una gran barrera que hay que romper para facilitar que vengan a visitarnos con más asiduidad sobre todo en eventos deportivos donde se trata de una jornada o dos. Para llegar a
Huelva dependiendo de donde vengas puedes tardar medio día en venir, con lo cual eso no es atractivo para una persona que va a estar una noche en
Huelva. El aeropuerto es mucho más que una comunicación de personas y turísticas, y desgraciadamente no todos los gobiernos lo ven como una prioridad".
Que la CI edición de la Copa del Rey se juegue en las nuevas instalaciones es algo que "depende de ellos", en referencia al Real Club Recreativo de Tenis de
Huelva. "Nosotros le estamos dando todas las facilidades. Sé que ellos están trabajando para que esta operación sea viable y para ello están hablando con inversores que van a comprarles sus actuales instalaciones donde se va a desarrollar un proyecto interesante y que a la ciudad le van a venir muy bien. Estos inversores al comprarles ese suelo van a construirle las nuevas instalaciones. Nosotros estamos poniendo el suelo a su disposición, estamos haciendo todos los trámites para segregar esas parcelas que se les va a conceder al Real Club Recreativo de Tenis y ya depende un poco de lo ágiles que sean en las negociaciones con los inversores que sé que están tanteando a varios. Va a ser cuestión de tiempo y luego la agilidad que tengan esos inversores en construirles las instalaciones. Sé que ellos uno de los condicionantes que les ponen es que no se van de sus instalaciones hasta que no tengan construidas las nuevas. Lo primero que tienen que hacer es formalizar esta cesión de los terrenos y que empiecen las obras. Yo creo que pueden empezarse perfectamente a primeros del año que viene y nosotros también en esas fechas vamos a tener los suelos liberalizados", continuó.
Añadió sobre el cambio de instalaciones que este "va a suponer un gran complemento a la zona de Pescadería y Ensanche Sur el contar con unas instalaciones deportivas de todo tipo. La intención es que no solo haya allí pistas de pádel o tenis, sino que haya una piscina olímpica, un gimnasio, un club social... con lo cual van a ser unas instalaciones que van a dar servicio a todos los vecinos de la ciudad, pero además en un sitio privilegiado. Es cambiar el concepto y atraería muchísimos más socios al club porque ofrecería muchos más servicios. Ellos nos reconocían que en su época tuvo mucho tirón con muchos eventos sociales, pero las instalaciones se han ido quedando pequeñas, deterioradas y necesitan un relanzamiento para que las actividades sociales les permitan tener presencia en otros acontecimientos".
Por último, afirmó que "sí" saldrán ganando tanto el club como la ciudad: aquí ganamos los dos, los ciudadanos y el club. La ciudad y los ciudadanos van a tener unas nuevas instalaciones modernas y atractivas. La ciudad va a crecer desde Pescadería hasta ese espacio, con lo cual queda integrado en ese centro pegado al paseo marítimo. El deporte va a estar ligado ahí. Va a ser un punto de encuentro maravilloso. Yo espero ver esa realidad dentro de muy poco y desde luego todos los socios y la actual directiva están muy ilusionados con ese proyecto, porque desde que lo estuvimos hablando, ellos tenían otra idea, pero cuando le ofrecimos por parte del Ayuntamiento este espacio, se quedaron encantados y hay mucha ilusión".