El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez, el
Huelva Comercio Viridis, será el máximo representante del baloncesto de la ciudad de
Huelva en competición nacional durante la temporada 2025/2026, tras asegurar su plaza en Tercera FEB. El pago de los derechos a la Federación Española de Baloncesto es el primer paso de un proyecto que tiene como objetivo hacer crecer el desarrollo de este deporte en
Huelva con un proyecto sostenible económicamente y responsable que permita al primer equipo competir por los primeros puestos de la clasificación.
En esta estrategia el equipo de dirección del Enrique Benítez ha situado el apoyo, las aportaciones económicas de empresas y entidades privadas y el incremento del número de abonados como eje principal de este nuevo proyecto en Tercera FEB para garantizar disponer de los fondos necesarios para cubrir el presupuesto. En esta línea el club ha aumentado al 75% el peso que tendrá en dicho presupuesto los ingresos de empresas privadas a través de patrocinios y colaboraciones, mientras que el 25% restante serán las aportaciones de las instituciones públicas.
Dentro de este apartado el primer paso lo ha dado ya el ayuntamiento de
Huelva tras el acuerdo de colaboración que han firmado la alcaldesa de
Huelva, Pilar Miranda, y el presidente del C.D.B. Enrique Benítez, Juan Carlos Vizcaíno. En dicho acto el representante del club ya presentó al equipo de gobierno la hoja de ruta para evitar la presión de las entidades deportivas sobre las Instituciones Públicas y garantizar la continuidad del proyecto sobre la base de presupuestos adaptados a los ingresos reales y de una clara apuesta por empresas, organizaciones y entidades privadas.
En este sentido, Juan Carlos Vizcaíno ha agradecido de forma muy especial el respaldo que el ayuntamiento de
Huelva ha dado al
Huelva Comercio Viridis para apoyar al baloncesto y promocionar a la ciudad como destino para el turismo, las inversiones o la llegada de nuevos proyectos. No obstante -ha asegurado- que “como club debemos actuar responsablemente y abrir el proyecto al sector privado, creando un proyecto que genere confianza y siente las bases sólidas para lograr nuevos objetivos”.
En cuanto al proyecto del club para esta nueva temporada en los próximos días comenzará la campaña de abonados en la que se espera superar la cifra de los 1000 socios alcanzados en las últimas temporadas al calor del ascenso a Segunda FEB. El descenso a Tercera FEB no ha minado la base social de apoyo al Club, pero en esta temporada 2025/2026 el hecho de ser el máximo representante del baloncesto de
Huelva en competición nacional se percibe como un atractivo más para mejorar estos registros.
El resto de las acciones se concretan en el crecimiento de los equipos de cantera y en el proyecto social del club, ya que la escuela inclusiva de baloncesto para niños, niñas y jóvenes con algún tipo de discapacidad va a experimentar un notable crecimiento en cuanta a personas atendidas y actividad.