El consejero Antonio Manuel Carrasco presentó la rueda de prensa de renovación del convenio con la coordinadora de trasplantes: "buenos días a todos, quiero agradecer la presencia de la delegada de Salud, la concejala de deportes, representantes de la coordinadora de trasplantes y pacientes, aparte de la prensa. Pare el Recreativo es un orgullo renovar un año más este compromiso con la vida. Vamos a dedicar el partido del domingo y el equipo saldrá con una pancarta y se proyectará un vídeo para animar a la sociedad a este acto de solidaridad tan importante. Hay que dar repercusión, fuerza, unión, que a través del fútbol podemos conseguir campañas tan importantes como un gesto que salva tantas vidas como la donación de órganos. Lo hacemos agradeciendo a todas las familias que han dado ese paso fundamental en momentos tan difíciles como la donación de órganos. En el Recreativo seguiremos muchos años más para que
Huelva siga siendo referente"
Isabel Villa, coordinadora de trasplantes del hospital Juan Ramón Jiménez, quiso "agradecer la presencia a Manuela Caro, María de la O y Antonio". Dio las gracias a las asociaciones de pacientes, al club de pacientes, a los medios "y en especial a Antonio Pichardo, que es uno de los promotores de la campaña. Es un año altruista que salva vidas y que ha permitido que haya una segunda oportunidad, lo que refleja el compromiso de los sanitarios e instituciones. en lo que va de año ha habido un total de 25 donaciones multiorgánicas y 5 donaciones de tejidos que reflejan el compromiso de toda una provincia. El principal objetivo de esta quinta campaña es seguir fomentando la donación. Desde hace 5 años el Recreativo se ha sumado a esta causa y ha contribuido de manera muy significativa a sensibilizar a la población. El fútbol tiene la capacidad de emocionar y de transmitir valores, en este caso la solidaridad. Me gustaría hacer un reconocimiento a las familias de donantes y a los pacientes trasplantados. Para finalizar, me gustaría hacer un llamamiento a todos loa ciudadanos de
Huelva. Un simple sí puede salvar una vida, que sigamos trabajando juntos".
María de O Rubio dio las gracias a la invitación y en especial a nuestro compañero Antonio Macías Pichardo: "es importantísima la concienciación familiar y a la propia persona para hacerse donante. Es importantísimo la información, en salud la información veraz es la clave de todo, donde todos sepamos cómo nos podemos hacer donantes y que actos como este, gracias al JRJ, la delegación y al Recreativo y a todos los enfermos que se haga visible a través de los medios para que todos aquellos que quieren hacerse donantes lo conozcan. Yo tender la mano a las asociaciones para que la gente se haga eco y cada vez esté más informada. Agradecer nuevamente al Recreativo este seguimiento, este domingo estaremos todos ahí y se haga eco todas las personas, todos los onubenses, de qué fácil es salvar vidas y regalar una vida a otra persona. Agradecer a Manuela lo disponible que está para todos los onubenses, hace un trabajo incansable a la delegación y que esté aquí amparando como este lo quería agradecer. Gracias un año más por invitarnos".
Manuela Caro, delegada de Salud de la Junta de Andalucía, fue la siguiente en tomar la palabra: "Antes que nada agradecimiento a Antonio por estar representando al Recreativo, gracias a María de la O, porque el ayuntamiento está ahí siempre, gracias Isabel porque cuando hay que expresarlo en público hay que saberlo y lo has hecho de maravilla. Gracias a la coordinadora del JRJ y al coordinador de enfermería. Mi agradecimiento especial a Pichardo porque siempre está ahí y es una muestra de lo importante que es este tema y también agradecer la presencia de todas las asociaciones Gracias también a los medios porque puede llegar a muchos domicilios de onubenses. Gracias a todos los que lo hacéis posible".
Carrasco repitió que "los equipos van a llevar una pancarta y luego en el descanso se va a proyectar un vídeo de la plantilla lanzando un mensaje a favor de la donación de órganos. Quería dar un mensaje, el donante es capaz de dar una segunda vida a través de la donación. Es algo que nos trasciende y estas personas hacen una labor fundamental y el Recreativo siempre estará a favor de ellos".
Villa añadió que "un paciente trasplantado, Rafael España, hará el saque de honor". También señaló que "el número de donantes ha ido aumentando, solo hubo un bajón en la pandemia pero se ha ido recuperando. La curva es ascendente". Las asociaciones que acudieron a la rueda de prensa fueron C.D. Trasplante Andaluz, ALCER
Huelva, la Asociación de Enfermos y Trasplados Hepáticos de Sevilla y
Huelva y Asociación Valverdeña de Enfermedad de Andrade.