Último partido
4
1
 
Próximo partido
9/8/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Gimnasia
www.recre.org - Gran actuación de las deportistas del Gimnasia Rítmica Huelva en el Campeonato de España Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica

25/6/2025

Gran actuación de las deportistas del Gimnasia Rítmica Huelva en el Campeonato de España Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica
Alicia Márquez, Inés Martín, Julia Barba, Daniela Cabezas, Daniela Fernández y Andrea Jiménez, representantes onubenses que subieron al podio en Guadalajara 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
Las deportistas del Club Gimnasia Rítmica Huelva han completado una excelente actuación en el Campeonato de España Individual Absoluto de Gimnasia Rítmica, evento celebrado durante la semana pasada en Guadalajara, y en el que dieron de sí lo mejor destacando por su talento, compromiso y excelente nivel técnico. 
 
Las deportistas regresan con un importante palmarés y una experiencia inolvidable que consolida al club como uno de los referentes en el panorama nacional. 
 
Entre los resultados más destacados reseñar a Alicia Márquez, que se proclamó campeona de España por autonomías en la categoría Alevín, siendo también finalista en aro y cuerda, y logrando una brillante cuarta posición en la clasificación general y en la final de cuerda. Sin duda fue una excelente participación de la joven gimnasta que destacó por su simpatía en el tapiz. 
 
Inés Martín Benito, por su parte, fue subcampeona de España en cinta y por autonomías en la categoría Infantil, además de ser finalista en la cinta y la pelota, quedando cuarta en la general a tan solo una décima del podio. Ha quedado patente en Guadalajara que Inés ha vuelto a deslumbrar. 
 
Julia Barba Sanz obtuvo el bronce por autonomías en la categoría Senior, y fue finalista en aro alcanzando la quinta plaza en dicha final. Una vez Julia supo mostrar cómo afrontar con madurez su experiencia en los nacionales. 
 
Daniela Cabezas, también en la categoría Alevín, compartió el oro por autonomías, con una actuación que derrochó talento y proyección. 
 
Daniela Fernández logró el título de subcampeona de España por autonomías en infantiles, demostrando gran técnica y constancia 
 
Por último Andrea Jiménez consiguió el bronce por autonomías en la categoría Senior con una actuación marcada por la elegancia y la precisión. 
 
Desde la dirección técnica, Inmaculada Márquez y Ana Torres, junto con el resto del equipo de entrenadoras y preparadoras, han expresado su enorme satisfacción por los resultados obtenidos, así como por la actitud, entrega y evolución de todas las gimnastas a lo largo de la competición. 
 
El club, asimismo, desea trasladar su más profundo agradecimiento a la Diputación Provincial de Huelva, al Ayuntamiento de Huelva y al Puerto de Huelva cuyo apoyo institucional ha sido clave para hacer posible esta participación y seguir desarrollando el alto rendimiento deportivo. 
 
También se reconoce especialmente el respaldo de la Federación Andaluza de Gimnasia y del programa de tecnificación deportiva del CETD, pilares fundamentales en la formación y proyección del talento andaluz. 
 
El Gimnasia Rítmica Huelva valora también el compromiso de las familias, el trabajo diario del cuerpo técnico y el esfuerzo conjunto de todas las personas que hacen posible que los éxitos deportivos se conviertan en una realidad. 
 
Y es que incluso más allá de los resultados, el club regresa con ilusión renovada tras esta experiencia de gran valor, que ha afrontado con orgullo al representar a Andalucía en lo más alto de la gimnasia rítmica nacional.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - El CTA hace público el informe arbitral de la temporada 2024/25 para las categorías no profesionales

25/6/2025

El CTA hace público el informe arbitral de la temporada 2024/25 para las categorías no profesionales
Para Primera Federación, Segunda Federación y Primera Federación Futfem 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol ha hecho público el informe arbitral de la temporada 2024/2025 con las bajas y las incorporaciones de cara a la próxima campaña. 
 
Primera Federación 
 
En el apartado de árbitros, se incorporan a la categoría José María Aranda Delgado, Pol Arenas Mora, Víctor Manuel Broncano Suárez, Ignacio de Santisteban Adame, Ekaitz Ikiñi García Arriola, Marcelo Ibáñez Juárez, Pedro Oreiro Hermida, Alfredo Ramo Andrés, Gerard Rius Riu, Juan Francisco Roca Robles y Federico Javier Saiz Villares. Figuran como suplentes Manuel Ramírez Marco y Jesús López Fernández. 
 
Causan baja Jorge Díaz Escudero y Víctor Pérez Peraza, ambos por cumplir la edad reglamentaria, así como Carlos Fernández Buergos, Álvaro López Parra, Jerónimo Montes García-Navas y Daniel Pastoriza Iglesias. 
 
En cuanto a los árbitros asistentes, suben de categoría Nahia Alonso Fernández (procedente del programa elite), Jon Aostri Durán, Cristian Campos Salinas, Eduardo José de Ponga Díez, Iván Gago García, Gonzalo Gómez Lemos, Leonardo González Cayón, Víctor Manuel Morey García, Miguel Murciego Cabezas, Julián Sánchez García, Daniel Sánchez Lázaro (que se reincorpora tras suspensión voluntaria) y Max Elías Van Esso Castellet. Urtzi Pascal Gil y Juan Carlos Montoya Gómez son los suplentes. 
 
Abandonan la categoría Gabriel Brito Betacourt, Carmela Capistrós Bitrián (por decisión propia), Rubén Díez Díez, Bilal Jaadar Mokhtari, Noelia Muñoz Ródenas (suspensión voluntaria) y Juan Puche Ponte. 
 
Segunda Fedaración 
 
La categoría de árbitros de Segunda Federación recibe numerosas incorporaciones. Se suman Oihan Aberrieta Larraona, Carlos Agraz Díaz, Carlos Albaladejo García, Luis Fernando Alonso Infante, Víctor Álvarez Gómez, Anas Bakali Bentaleb, Abraham Belloso Rivero, Oriol Cartiel Arasa, Paola Cebollada López (Programa Élite), Ramón Collado Fernández, Alberto Fernández Nicolás, Víctor García Acosta, Álvaro García Padilla (reincorporado tras suspensión), Jose Antonio Gil Arenas, Edu González Pérez, Pablo Ibáñez Campo, Albert Manrique Tomás, Goiatz Markotegi Latorre, Alejandro Martínez Ibáñez, Javier Matia Gallo, Alejandro Noguera Moreno, Marcos Rodríguez Marín, Cándido Jesús Rodríguez Tavío, Felipe Román García, Mario Ruiz Gómez, Mario Sánchez Sancho, Asier Ugalde Alejos y Francisco de Asís Vidal Esteban. Borja Cardoso Rodríguez y Lluís Espallargas Casella quedan como suplentes. 
 
Abandonan la categoría Alberto Aranda Bujedo, José Belando Muñoz, José Antonio Bueso Jiménez, David Casabona Isla (suspensión voluntaria), Albert Catalá Ferrán, Alberto Gabriel Cornelles Vicente, David García de la Loma (por fallecimiento), Daniel López Montalbán, Manuel Martínez Campillo, Andrés Martínez Martínez, Alfonso Méndez Hernández, Borja Munárriz Mateos, Manuel José Muñoz Mendiola, Manuel Polaino Redondo, Jorge Rubio Ortega, José Manuel Sabido Serrano, Thierry Torres Rodríguez, Juan Carlos Valero Barrales, Miguel Villa Martín y Asier Villanueva Amorrortu. 
 
En cuanto a los árbitros asistentes, se incorporan procedentes del programa Elite Elena Contreras Patiño, Adriana García Fernández, Elena Mainer Pardos y Marina Molina Quílez. 
 
Causan baja Mikel Ballano Roldán, Roberto Cerdán Gómez (por decisión propia), David Gómez Beltrán, Adrián López Bermúdez, Joan López Camuñez, Alberto López Fernández, Daniel Luque Ortuño, José María Madrigal Pérez, Emilio Manrique Hernando (por decisión propia), Airam Martín Arzola, Javier Martínez González, Eduardo Mediavilla Pellicena, Erik Moro Torres, Sergio Pitarch Ortí, Antonio Ramos García (por decisión propia), Arturo Ruiz Mora, Pablo Sousa Crespo, Ángel Teruel Esparza, Jesús Verdejo Martínez y David Villabeirán Souto. 
 
Primera Federación Femenina 
 
Se incorporan como árbitras Irene López Brustenga, Cecilia Laura Muñoz de Giovambattista (reincorporada tras suspensión), Andrea Piñana Candel (ascendida desde asistentes) y Sara Ovies García. Alicia Cayado Galán y Claudia Sofía Molino Ruiz quedan como suplentes. 
 
Causan baja Deborah Aguilar Bonilla, Nieves Herminia Delgado Beltrán y Andrea López Méndez. 
 
En el apartado de asistentes, ascienden Mireia Doménech Vicedo, Ana Fernández-Monasterio Galán, María Lafuente Hidalgo, Carla Recasens Cabayol, Laura Sueiro Contreras, Nina Torralbo López y Beatriz María Torres Corral. Natalia Edith Pereyra y Estilita de los Ángeles González Pablique figuran como suplentes. 
 
Causan baja Patricia Bianca Cosma Haiduc, Mireia López Melero (por decisión propia), María de la Cinta Ortiz Gómez (suspensión voluntaria), Andrea Piñana Candel (ascendida a árbitra principal), Irene Rodríguez Copadao y Andrea Tena Colomé.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El volantista Paco Motero ofrece una charla a los menores del Centro de Internamiento de Menores Infractores de Huelva

25/6/2025

El volantista Paco Motero ofrece una charla a los menores del Centro de Internamiento de Menores Infractores de Huelva
La misma tuvo lugar  

  Teleonuba

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
El pasado viernes, las dependencias del Centro de Internamiento de Menores Infractores de Huelva acogieron un encuentro -coloquio con menores de este centro y el jugador del Centro Andaluz Especializado en Tecnificación Deportiva y actual campeón de España y componente de la Selección Española de Parabádminton en silla de ruedas, Paco Motero. 
 
Una cita en la que estuvieron también presentes las delegadas territoriales de Deporte y Justicia, Teresa Herrera y Carmen Céspedes, respectivamente. 
 
El evento se enmarca en el programa ‘Badminton sin barreras’ que lleva a cabo la Federación Andaluza de Bádminton organizando actividades que vinculan la práctica deportiva del bádminton con el trabajo orientado a favorecer la inclusión social de grupos de personas que requieren una especial atención. 
 
Con Paco Motero nació el proyecto del bádminton sin barreras dirigido a asociaciones que se dedican a trabajar con personas con discapacidad de cualquier índole, ya sea física o intelectual, personas dependientes con algún tipo de discapacidad o colectivos en riesgo de exclusión social a los que se ofrece la oportunidad de disfrutar con la práctica del bádminton. 
 
Además de la promoción del bádminton, la Federación ofrece charlas del deportista Paco Motero con el fin de promover los valores del deporte y transmitir la experiencia de vida del deportista. La práctica deportiva, además de ser un poderoso instrumento para la salud física y mental, favorece dinámicas que equilibran las diferencias personales permitiendo la inclusión de las personas en sus entornos sociales.


Fuente: Teleonuba

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Cantera
www.recre.org - Sergi Montalbán renueva por el Atlético Onubense

25/6/2025

Sergi Montalbán renueva por el Atlético Onubense
Para las dos próximas temporadas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
El defensa del Atlético Onubense Sergio Montalbán ha renovado por el filial del Real Club Recreativo de Huelva para las dos próximas temporadas. 
 
Montalbán, que llegó el pasado mercado invernal, ha sido un fijo desde entonces en las alineaciones de Raúl Galbarro, que lo ha puesto de inicio en el lateral diestro pero que en diversas ocasiones lo ha desplazado al puesto de central. 
 
Sergio Montalbán Montiel (Chipiona, 15/2/2004) se firmó en las canteras del Cádiz C.F., Málaga C.F., San Félix, Betis y Calavera antes de incorporarse en febrero del año pasado al Burgos Promesas. Esta temporada ha militado en el San Fernando B, de División de Honor Andaluza antes de recalar en el filial recreativista.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas / RFAF
www.recre.org - Huelva celebró la primera Gala del Fútbol Inclusivo

25/6/2025

Huelva celebró la primera Gala del Fútbol Inclusivo
El evento reconoció a los equipos y deportistas participantes en la Liga Inclusiva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
Huelva acogió el pasado viernes su primera Gala del Fútbol Inclusivo. La cita, promovida por la Junta, la Diputación, los ayuntamientos implicados y las federaciones andaluza y onubense de fútbol, sirvió para visibilizar y normalizar la práctica deportiva entre personas con discapacidad. Ya en la presentación del lunes anterior la teniente de alcalde Adela de Mora destacó que "estamos desde el ayuntamiento muy ilusionados porque una gala de fútbol inclusivo es importantísimo para visibilizar y para dar normalidad, inclusión a unas personas que tienen unas capacidades diferentes. Ni mejores ni peores, sino simplemente unas capacidades diferentes". 
 
Durante la gala se reconoció el trabajo de los equipos y deportistas que participaron en la Liga de Fútbol Inclusivo, una competición celebrada en las ocho provincias andaluzas. El Ayuntamiento de Huelva mostró su satisfacción por acoger este acto, destacando el papel que juega la ciudad en este ámbito gracias a la comisión del deporte para la discapacidad, un órgano que pocos lugares poseen. El presidente de la RFAF, Pedro Curtido, destacó en la presentación de la gala que "esta liga está viva porque no hay manera mejor de describirla que decir que está muy viva en las ocho provincias andaluzas y que, bueno, que poco a poco también se están llevando a cabo galas de fútbol inclusivo como la que estamos viendo aquí en Huelva, que no es otra cosa que recoger el mérito de todo el año". 
 
La gala, que se suma a otras ediciones celebradas en la comunidad, consolidó a Huelva como referente en deporte inclusivo y dejó claro que el deporte es una herramienta fundamental para la integración. También en la presentación, la delegada de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera, destacó que se busca "promover la inclusión a través del área deportiva. Se busca crear conciencia sobre el papel del deporte como herramienta fundamental de integración de las personas con discapacidad. El caso, como he dicho ya y he nombrado, la comisión". 
 
Por su parte, el delegado de la RFAF en Huelva, el exrecreativista José Antonio Fernández, destacó en la presentación de la gala que "los jugadores y técnicos que vienen nos hacen ver también la vida de otra manera y nosotros estamos deseando que se hagan las diferentes concentraciones durante el año porque es verdad que disfrutamos mucho viéndolos a ellos disfrutar". 
 
Por último, el diputado de Deportes, Juan Daniel Romero, dijo: "ya sabéis, el próximo día 20 de junio, Gran Teatro de Huelva, gracias, Adela, por cedernos tu espacio. Nos vemos allí para premiar y para reconocer a estos más de ciento cincuenta deportistas que durante toda la temporada han disfrutado de su liga inclusiva, esos 7 equipos de la provincia de Huelva, y que tienen más que merecido ese reconocimiento".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Cantera
www.recre.org - El Decano comunica a Jesús Manzano que deja de colaborar con la entidad

25/6/2025

El Decano comunica a Jesús Manzano que deja de colaborar con la entidad
Nuestro compañero venía realizando diversas funciones de apoyo a la cantera del club 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
La jefa de prensa del Real Club Recreativo de Huelva, Rosa Rodríguez, comunicó ayer a nuestro compañero Jesús Manzano el fin de la colaboración que este venía realizando en la última década con la cantera del Decano del fútbol español. 
 
Jesús Manzano, máximo resposnable de Recrecantera, venía colaborando desinteresadamente en los últimos diez años tanto en las redes sociales de la cantera recreativista como en otras tarea de comunicación de la misma. Dicha colaboración ha venido provocando durante ese tiempo que cerrara o se pusiera en pausa en diversas ocasiones el proyecto de Recrecantera, aunque no otras actividades como la entrega de trofeos anual, la última celebrada el pasado mes de mayo. 
 
Esta decisión llega después de la venta del club y la llegada de nuevos responsables al Real Club Recreativo de Huelva, aunque ninguno de los nuevos dirigentes de la entidad se había dirigido en esta tiempo a Jesús Manzano para evaluar esta colaboración. Desde la www.recre.org queremos enviarle todos nuestros ánimos a nuestro amigo Jesús, que pondrá a partir de ahora centrarse más si cabe en otras ocupaciones personales que esperemos pueda pasar página pronto.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Cantera
www.recre.org - Ángel Álvarez se despide del Atlético Onubense tras dos temporadas

25/6/2025

Ángel Álvarez se despide del Atlético Onubense tras dos temporadas
El mediocentro disputó 14 partidos el último curso y ya busca nuevo destino 
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
Ángel Álvarez no continuará en el Atlético Onubense. El centrocampista pone punto final a su etapa en el filial del Decano tras dos temporadas defendiendo la camiseta del segundo equipo del Real Club Recreativo de Huelva. En la última campaña sumó 14 partidos de liga en el grupo X de Tercera División.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis
www.recre.org - El Real Club Recreativo de Tenis de Huelva es declarado de utilidad pública en Andalucía por el Consejo de Gobierno

25/6/2025

El Real Club Recreativo de Tenis de Huelva es declarado de utilidad pública en Andalucía por el Consejo de Gobierno
La entidad está protegida como bien de interés cultural, con la tipología de actividad de interés etnológico 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 2 semanas

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar de utilidad pública en Andalucía al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, al cumplir todos los requisitos exigidos por la legislación vigente. Fundado en 1889, y vinculado a la explotación inglesa de las minas de Riotinto, está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (CGPHA). 
 
Según indica la Junta de Andalucía, el Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, reconocido con la medalla de la ciudad de Huelva, el Premio Martín Alonso Pinzón a los valores constitucionales, la medalla de oro de la provincia de Huelva, así como la medalla de Andalucía del deporte; desempeña actividades de "especial interés general, de carácter deportivo, cultural, social o medioambiental, que constituyen parte de su trayectoria". 
 
En relación con los requisitos, sus fines estatutarios promueven el desarrollo y la práctica continuada de la actividad deportiva y las actividades son realizadas en cumplimiento con sus fines sociales. Estas actividades se encuentran abiertas no sólo a los socios, sino a cualquier otro beneficiario que reúna las condiciones exigidas por la índole de los propios fines del club. 
 
La declaración de utilidad pública en Andalucía aparece regulada en el artículo 53 de la Ley 5/2016 del Deporte de Andalucía, y en el artículo 18 del Decreto 14/2022 por el que se regulan las Entidades Deportivas de Andalucía y se establece la estructura y régimen de funcionamiento del Registro de Entidades Deportivas. Las asociaciones de utilidad pública son un instrumento dinamizador de la realización de actividades de interés general, lo que supone un claro beneficio para la colectividad. Estas se normalizan por en los artículos del 32 al 36 de la Ley Orgánica 1/2002 reguladora del derecho de asociación. 
 
Para que una asociación pueda ser declarada de utilidad pública, previamente debe estar legalmente constituida, inscrita en el registro correspondiente a su ámbito de actuación y haber cumplido con los fines estatutarios de forma ininterrumpida al menos durante dos años inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud de declaración de utilidad pública.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Cantera
www.recre.org - David Pecellín, primer fichaje para el Atlético Onubense

25/6/2025

David Pecellín, primer fichaje para el Atlético Onubense
El mediapunta procede de la Balona y tiene pasado verdiblanco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

 
El Real Club Recreativo de Huelva ha cerrado hoy su primer fichaje para el Atlético Onubense. El mediapunta David Pecellín se convierte en nuevo jugador del filial del Atlético Onubense las dos próximas temporadas. 
 
Natural de Sevilla, Pecellín llega procedente de la Balompédica Linense, donde este curso ha disputado 28 encuentros y ha marcado dos goles en su primer año como profesional en Segunda Federación. A sus 21 años, el mediapunta destaca por su calidad en el último pase y su llegada desde segunda línea. 
 
Formado en algunas de las mejores canteras del país, comenzó en el Real Betis, pasó al Real Madrid en 2017, donde estuvo cinco temporadas, y completó su etapa júnior en el Espanyol, donde también sumó dos campañas antes de dar el salto al fútbol sénior. 
 
El filial del Decano incorpora así a un futbolista con talento, experiencia en categorías superiores y hambre por seguir creciendo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tiro con arco
www.recre.org - El Club Asirio brilla en Madrid con un fin de semana repleto de medallas

25/6/2025

El Club Asirio brilla en Madrid con un fin de semana repleto de medallas
Marta Aznar, Leticia Romero, Sandra Pérez y Álvaro de los Santos, protagonistas de un éxito coral de la cantera onubense 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 2 semanas

El Club Asirio de Tiro con Arco volvió a dejar su sello este fin de semana en Madrid, donde sus deportistas firmaron una brillante actuación en varias competiciones nacionales. El III Gran Premio Promesas Iberdrola para las categorías júnior, cadete y sub-14 fue testigo del dominio onubense en sub-18 femenino de arco recurvo, con Marta Aznar Tejero proclamándose campeona, Leticia Romero Abrio logrando la plata y Sandra Pérez Cumbreras completando el podio con el bronce. En arco compuesto, Álvaro de los Santos Sánchez se colgó una meritoria medalla de plata en la categoría sub-21. 
 
Además, el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar trajo más alegrías, con el equipo andaluz sub-18 femenino de arco recurvo, en el que participaron Marta Aznar y Sandra Pérez, proclamándose campeón de España. 
 
Y por si fuera poco, en el Campeonato de España de Equipos Autonómicos para júnior, cadete y sub-14, el combinado andaluz también subió al podio. En arco recurvo sub-21, Alicia Castilla Quintero contribuyó a la medalla de bronce, mientras que en arco compuesto sub-21, Andalucía logró la plata con la participación de Álvaro de los Santos y José Vicente del Valle. 
 
Un fin de semana memorable para el club onubense, que desplazó a 16 deportistas y 6 técnicos a la capital y regresa con un botín de medallas y una nueva muestra de que su cantera sigue marcando el paso a nivel nacional.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores