|
Fichajes |
www.recre.org - El Recre firma a Pepe Mena para reforzar el centro del campo
1/7/2025
El Recre firma a Pepe Mena para reforzar el centro del campo
Se convierte en el quinto fichaje de la nueva temporada
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
El Recreativo de Huelva ha incorporado a Pepe Mena como nuevo refuerzo para el centro del campo. El sevillano, de 27 años y natural de Utrera, llegó procedente de la S.D. Tarazona, equipo con el que compitió la pasada temporada en Primera Federación, sumando 30 partidos, 14 de ellos como titular, repartiéndose más de mil trescientos minutos.
El mediocentro ofensivo aportará experiencia y calidad a la medular del Decano, que confía en él para reforzar su plantilla en el regreso a Segunda Federación. Natural de Utrera y con 27 años, Mena llega al Decano con una amplia trayectoria en la categoría y experiencia en competiciones europeas. Formado en el Altaír y en la cantera del Sevilla F.C., llegó a debutar con el primer equipo en la Copa del Rey durante la temporada 2018/2019 y en la 2019/2020 participó en la Europa League, torneo del que acabó proclamándose campeón con el conjunto de Nervión.
Tras su etapa en el Sevilla, emprendió una aventura internacional en Chequia, donde defendió la camiseta del Baník Ostrava en 10 partidos oficiales. En la 2021/22 regresó a España para firmar por el Algeciras C.F., equipo con el que compitió durante dos temporadas en Primera Federación.
Posteriormente pasó por el Linares Deportivo y en el mercado de invierno de la campaña 2023/24 recaló en el Antequera C.F., conjunto con el que se enfrentó al Recreativo en el estreno liguero del Decano en Primera Federación. Ahora, tras su último año en la S.D. Tarazona, Mena aterriza en el Nuevo Colombino para aportar talento, experiencia y verticalidad a la medular del Decano. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Triatlón |
www.recre.org - Iván Raña y Cristiana Palma vencieron en el VIII Triatlón Huelva, Puerto del Descubrimiento
30/6/2025
Iván Raña y Cristiana Palma vencieron en el VIII Triatlón Huelva, Puerto del Descubrimiento
Disputado el pasado fin de semana
Huelva 24 Noticia publicada hace 1 semana
El VIII Triatlón Olímpico de Huelva tuvo este año como ganadores al legendario Iván Raña, doble campeón mundial y a la portuguesa Cristiana Palma.
Fueron los mejores en n exigente y espectacular recorrido entre la ría de Huelva y el paseo marítimo de la ciudad, compuesto por 1.500 metros de natación, 40 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros de carrera a pie. El circuito recorrió algunos puntos emblemáticos de la ciudad, como el Muelle del Tinto, a cuya salida se tomaba la recta de meta por el Paseo de la Ría hasta el arco de meta situado a la altura del Estadio Colombino.
Ahí es donde atacó una de las figuras presentes este año en nuestra prueba, Iván Raña del NS Davidtorowatches, que hizo una inteligente carrera tirando de mucha experiencia y adelantó en los metros finales a Alejandro Carrasco del CD Triatlón Guadiato. Tercero fue Isidoro Serrano, del Club Triatlón Ondarreta, que aguantó hasta el final los ritmos intensos a los que se sometió la cabeza de carrera desde la natación.
En categoría femenina fue la portuguesa del Lusitano Fusoal, Cristiana Palma Martins, quien se llevó la victoria seguida de Paula González y de Toñi Alba, del C.D. Triatlón Huelva.
Y todo ello a pesar del importante calor reinante durante toda la jornada del sábado, lo cual hizo aún más épico la entrada del resto de triatletas amateur que se dieron cita en Huelva provenientes de muchos puntos de la península.
La organización destaca que el VIII Triatlón Olímpico de Huelva volvió a ser un espectáculo deportivo inolvidable de puro triatlón y tras la entrega de trofeos y fiesta de clausula correspondiente se empieza ya a planificar el evento de 2026 que traerá nuevas sorpresas.
En palabras de José Luis Trufero, presidente del Club organizador: «Desde la organización del evento TOH25: Triatlón Olímpico de Huelva, Puerto del Descubrimiento, no podemos estar más felices con lo sucedido el sábado por la tarde en la Ría de Huelva. Todo ocurrió sin incidencias a pesar de las exigentes condiciones de calor que se dieron y la prueba tuvo uno de esos finales que cualquier organizador siempre desea que ocurran en su prueba: el 2 veces campeón del mundo de la distancia, Iván Raña, atacando al líder de la prueba hasta ese momento en la misma recta de meta del Paseo de la Ría de Huelva, para llevarse la victoria en nuestra ciudad y engrandecer de paso el palmarés de nuestro evento«, que vuelve a combinar emoción, resistencia y afán de superación en un espectacular recorrido entre la ría de Huelva y el paseo marítimo de la ciudad.
Esta competición está organizada por el Club Triatlón Huelva y el Ayuntamiento de Huelva y que cuenta con la colaboración del Puerto de Huelva y Diputación de Huelva, además de numerosas empresas colaboradoras. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Fichajes |
www.recre.org - Caye Quintana, renovado
30/6/2025
Caye Quintana, renovado
El delantero isleño no está en la lista de bajas del 30 de junio
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
Como os informamos hace un par de semanas, la renovación de Caye Quintana por el Real Club Recreativo de Huelva estaba muy cerca y sería el siguiente en estampar su firma en un nuevo contrato con el Decano.
Los rumores se fueron sucediendo durante el fin de semana de que ya habría rubricado el delantero de Isla Cristina su renovación con el Recre. La lista de bajas dadas por el club a 30 de junio confirma esta renovación, ya que Caye Quintana no está entre la lista de jugadores que a 1 de julio no continuarán en la disciplina del club más antiguo del país.
Caye Quintana ha rechazado ofertas de cuantía económica superior, de clubes además que militan en una categoría superior, para seguir ligado al proyecto recreativista. Cobrará una ficha en torno a los 70.000 euros anuales. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Fütbol playa |
www.recre.org - El ayuntamiento y el Recre de Fútbol Playa sellan su compromiso para esta temporada
30/6/2025
El ayuntamiento y el Recre de Fútbol Playa sellan su compromiso para esta temporada
El consistorio, con Pilar Miranda a la cabeza, firmó la renovación del patrocinio
Huelva Red Noticia publicada hace 1 semanaEl Ayuntamiento de Huelva ha firmado el patrocinio del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa de cara a esta nueva temporada que acaba de comenzar. Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva, ha declarado la importancia de un acuerdo que es “muy importante para el Ayuntamiento” al ser el club “un emblema de la ciudad”. Cabe recordar que el Recreativo cuenta también con el decanato en esta modalidad desde su fundación en el año 2005.
Huelva es un referente en el fútbol playa nacional, tanto es así que la ciudad ha sido una de las cinco sedes de la Primera División masculina y una de las tres femeninas. En este sentido, la alcaldesa ha señalado que “el crecimiento del Recreativo de fútbol playa, sus logros y su papel como referente nacional e internacional son motivo de orgullo para toda la ciudad. Estamos convencidos de que, juntos, seguiremos escribiendo páginas brillantes en la historia del deporte onubense”.
Por su parte, Fali Millán, presidente del Recreativo de Huelva Fútbol Playa, ha querido “agradecer profundamente al Ayuntamiento su apoyo al fútbol playa, ya que gracias a ellos y su ayuda podemos permitirnos competir en una Primera División muy complicada, que requiere un importante esfuerzo económico para tantos desplazamientos, además de mucho trabajo a lo largo de la temporada”. Por último, Millán ha destacado también “la sensacional ayuda con los campos ubicados en Pérez Cubillas, que han sido una excepcional sede de la Primera División masculina y femenina en estas jornadas”.
Los equipos del club han cosechado grandes éxitos a lo largo de su trayectoria, siendo especialmente exitoso durante su historia reciente, cuando en el año 2023 el equipo masculino ganó absolutamente todas las competiciones posibles: Liga, Copa de Andalucía, de España y SuperCopa. No solo cuenta con un amplio renombre en España, sino que también internacionalmente, con destacadas actuaciones en la Euro Winnners Cup, competición que reúne a los mejores equipos de Europa y en la que, el año pasado, el Decano quedó cuarto en categoría masculina y tercero en la femenina. En la última edición, celebrada a comienzo de mes, quedaron novenas y duodécimos respectivamente.
Además de la alcaldesa de Huelva y presidente del club, la firma del convenio ha contado también con la presencia de la concejal de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio; así como los capitanes de los dos equipos del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa, Cristina Domínguez y José Mier. Fuente: Huelva RedOpina sobre esta noticia
|
|
Bajas / Liga |
www.recre.org - 12 jugadores finalizan hoy contrato
30/6/2025
12 jugadores finalizan hoy contrato
Rubén Gálvez, Juan Pablo, Rafa Gálvez, Rubén Serrano, Luis Alcalde, Nico Njalla, Centurión, David del Pozo Armero, Pablo Caballero, Cerrudo, Perejón, Zelu, Raúl Navas David Soto y César Moreno ya no tendrán vinculación mañana con el Decano
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
Día de despedidas en el Recreativo de Huelva. Sumadas a las bajas que ya hizo oficial el club en semanas anteriores, este lunes anuncia que Dani Perejón, Guillermo Centurión y Juan Pablo Pereira ponen punto y final a su etapa en el Decano.
Dani Perejón, que finalizaba su contrato este lunes 30 con el club, se despide del Decano tras ser una pieza clave en la zaga del Recre la última temporada. El de Sanlúcar la Mayor dice adiós al Recre tras llegar el pasado verano y disputar 32 encuentros. Perejón fue de menos a más siendo una de las pocas notas positivas de una campaña en la que se terminó consumando el descenso a Segunda Federación.
Guillermo Centurión, por su parte, se despide del Recre habiendo estado solo en un partido bajo los palos de la portería del Decano. El guardameta uruguayo, en muchas ocasiones, ha estado en el punto de mira por su actitud debido a las protestas a consecuencia de determinadas decisiones arbitrales que le hicieron estar expulsado en varias ocasiones.
Juan Pablo Pereira, también se despide. El lateral ha pasado sin pena ni gloria por el Recreativo de Huelva. Firmó el pasado verano por tres años con la entidad onuebnse y no ha disputado ni un solo minuto en competición oficial. Las lesiones han marcado el año del defensa en la capital onubense.
Estas tres salidas que anuncia el Recre en la tarde de este lunes se unen a las ya conocidas de Luis Alcalde, David Soto, Pablo Caballero, Rubén Serrano, Zelu, Rafa Gálvez, David del Pozo, Rubén Gálvez y Raúl Navas, además de la de los cedidos Sergi Armero, Nico Njalla, Juan Cerrudo y César Moreno. Desde el club "le agradecemos a todos su estancia en el club, y le deseamos mucha suerte en el futuro".
Era Dani Perejón el único jugador en plantilla que finalizaba contrato a fecha 30 de junio. Por el momento, Carlos Becken, Alberto López, Paolo, Malam Camará, Abraham Bahachille, Caye Quintana y Sebastián Pineau tienen vinculación con el club y continúan formando parte de la parroquia recreativista. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Bases de la convocatoria pública de subvenciones por concurrencia competitiva al deporte federado de base de Huelva
30/6/2025
Bases de la convocatoria pública de subvenciones por concurrencia competitiva al deporte federado de base de Huelva
Correspondiente al año 2025
Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Huelva, en sesión ordinaria, celebrada el día 16 de junio de 2025, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo:
Aprobar las bases de la convocatoria pública de subvenciones por concurrencia competitiva al deporte federado de base de Huelva del año 2025. Se adjuntan las bases.
Estas bases pueden ser consultadas desde el día 21 de junio de 2025, tanto en las dependencias municipales de la Concejalía de Deportes, Salud y Consumo (Calle Niña nº 1), como también en el portal de este Ayuntamiento : Eventos Deportivos | Ayuntamiento de Huelva
Las solicitudes para participar en el presente procedimiento habrán de presentarse en el plazo de UN MES, a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva del extracto de la convocatoria remitido por la Base de Datos Nacional de subvenciones, la fecha de publicación ha sido el 20 de junio del 2025, por lo que el plazo empieza el día 21 de junio de 2025 finaliza el día 21 de Julio de 2025.
Podrán solicitar subvenciones los clubes y las entidades deportivas radicadas en nuestra ciudad que participen con sus equipos (incluido modalidades deportivas individuales) en deportes que tengan su sede y actúen en el municipio de Huelva, se encuentren inscritas en el Registro Municipal de Entidades del Ayuntamiento de Huelva y se encuentren organizados por un calendario federativo oficial en formato de liga regular o competición deportiva federada oficial respectiva, durante la temporada deportiva o plazo específico establecido al efecto en cada convocatoria de subvenciones.
Se consideran gastos subvencionables, a los efectos previstos en estas bases reguladoras, aquellos que mantengan relación directa y de manera indubitada respondan a la actividad deportiva federada subvencionada y que el gasto realizado haya sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del periodo de justificación y dentro del año 2025.
Las solicitudes deberán cumplimentarse en todos sus apartados y serán suscritas por quien ostente la representación legal de la entidad, o por quien tenga poder conferido para ello.
Se incluirán los siguientes documentos, todos los cuales deberán estar firmados volvemos a repetir por quien ostente la representación legal de la entidad o por quien tenga poder conferido para ello.
Cada documento presentado por sede electrónica deberá estar titulado con el nombre del documento que aporta.
- Fotocopia del DNI/NIE del representante.
- Fotocopia del acta de elección del representante o certificado de la J.A. de la Junta Directiva.
- Proyecto detallado de actividades y calendario federativo oficial, con las inversiones para las que solicita la subvención, al que se incorporará un presupuesto equilibrado de gastos e ingresos y fechas aproximadas de ejecución.
- Balance de Ingresos y Gastos del ejercicio anterior.
- Modelo de datos de terceros Sicalwin (en caso de no estar dado de alta o modificación).
- CIF de la Entidad.
- Certificados de estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Seguridad Social , Hacienda Estatal y Hacienda Autonómica.
- Autorización expresa al órgano gestor para solicitar del Área de Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, los datos relativos al cumplimiento de las obligaciones del solicitante frente a dicha entidad, al objeto de llevar a efecto la tramitación de la subvención y quede así acreditado que se encuentra al corriente de la citada obligación de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones. En caso de no autorización deberá aportarse junto a esta solicitud certificado emitido por la administración expuesta.
Un escrito firmado por quien ostente la representación legal de la entidad o por quien tenga poder conferido para ello y con los datos de la entidad donde se recoja:
Autoriza al órgano gestor para solicitar del Área de Hacienda del Ayuntamiento de Huelva, los datos relativos al cumplimiento de las obligaciones del solicitante frente a dicha entidad, así como la inscripción en el registro municipal de asociaciones del Ayuntamiento de Huelva.
- Fotocopia del escrito de la Dirección Gral. de Deportes con el nº de Registro definitivo de Asociación Deportiva.
- Formulario de solicitud (anexo I).
- Formulario de autobaremo (anexo II).
Las solicitudes de las ayudas incluidas en la presente convocatoria y documentación que la acompañe, así como cualesquiera otros documentos o peticiones relacionadas con la presente convocatoria, se presentarán, conforme al modelo incluido en el Anexo I de estas Bases, en la sede electrónica de acceso al Registro Electrónico del Ayuntamiento de Huelva (https://sede.huelva.es), conforme al artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas, e irán dirigidas a la Alcaldía-Presidencia del Excmo. Ayuntamiento de Huelva. Adjuntando a la misma el Anexo II de autobaremo.
La identificación de los interesados y entidades solicitantes en la sede electrónica se efectuará a través del certificado digital de dichas entidades.
El Servicio Instructor comprobará las solicitudes recibidas encargándose de su evaluación. Así, de acuerdo con lo previsto en el art. 23.5 LGS, en relación con el art. 68 LPAC, los técnicos competentes del Área de Deportes, Salud y Consumo comprobarán las solicitudes, los datos y documentación presentada, requiriendo a los interesados, en su caso, para que en el plazo de 10 días hábiles se subsanen los defectos o se acompañen los documentos preceptivos, con la indicación de que si así no lo hicieran, se les tendrá por desistidos en su solicitud, previa resolución dictada a tal efecto. Las notificaciones llegarán por Sede Electrónica y con un plazo de 10 días para abrirlas.
El ayuntamiento queda disposición de los solicitantes para cualquier consulta, duda o aclaración que pudieran necesitar a través del correo de la Concejalía de Deportes, Salud y Consumo. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga / Cantera |
www.recre.org - Dani Romero renueva con el Recre y sube al primer equipo
30/6/2025
Dani Romero renueva con el Recre y sube al primer equipo
El lateral continuará la próxima temporada en Huelva
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 1 semana
Dani Romero continuará formando parte del Decano del fútbol español. El joven defensa, que llegó en el mercado de invierno para reforzar al Atlético Onubense, pasa a formar parte del primer equipo del Recreativo de Huelva para la próxima temporada en Segunda Federación.
Romero y el club llegan a un acuerdo para la renovación del jugador y formar parte de la disciplina de Pedro Morilla después de que fuese convocado y tuviese minutos con el Recre al final de temporada, junto a otros compañeros del filial.
Con el primer equipo Romero fue convocado en seis partidos y jugó tres como titular, en los que sumó 198 minutos. En estos duelos el Decano del fútbol español sumó dos empates y encajó una derrota. Con el Atlético Onubense jugó 11 encuentros de titular en un total de 946 minutos. En estos duelos el filial cosechó seis victorias, tres empates y dos derrotas. Fuente: Huelva Información y Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - La Diputación de Huelva debatirá un convenio para ofrecer asesoramiento a casi dos mil entidades deportivas
30/6/2025
La Diputación de Huelva debatirá un convenio para ofrecer asesoramiento a casi dos mil entidades deportivas
Para aprovechar los recursos de la oficina de atención a clubes de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas
Huelva Hoy Noticia publicada hace 1 semana
El grupo popular en la Diputación de Huelva presentará una iniciativa al próximo Pleno del organismo provincial, que se celebra el miércoles 2 de julio, en la que se promueve la incorporación de los clubes onubenses a la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas. En una segunda moción, los populares muestran su rechazo a la corrupción y difusión de bulos del gobierno de España y su entono, así como a los ataques al Estado de Derecho, y piden la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales.
En la primera de las mociones se insta a la Diputación y a la Junta de Andalucía a la creación de un convenio de colaboración con la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD) para ofrecer un servicio de asesoramiento integral a las entidades deportivas de la provincia. Actualmente, y según datos del RAED (Registro Andaluz de Entidades Deportivas), existen en la provincia de Huelva un total de 1.793 entidades deportivas.
Dicho acuerdo tendrá un coste de 0 euros a todos los clubes de la provincia que soliciten incorporarse a la CAFD, ya que ese coste sería asumido por la Diputación.
La CAFD ha puesto ya en marcha iniciativas como la Oficina de Atención a Clubes (OAC), que busca ofrecer asesoramiento técnico, formación especializada y apoyo en la gestión a las entidades deportivas de toda Andalucía, incluyendo a los clubes de Huelva. Por ello, en la moción del grupo popular se considera imprescindible promover y fortalecer la participación de los clubes deportivos de la provincia en estas iniciativas, asegurando que puedan aprovechar al máximo los recursos y servicios que la CAFD pone a su disposición.
En la moción también se insta a la Junta de Andalucía a que proporcione cuantos datos sean necesarios para la realización de este proyecto, así como a que colabore en la medida de lo posible en todo cuanto la Diputación puede requerirle referente a difusión, charlas, asesoramiento, apoyo logístico y cuantas necesidades se detectan en la implementación del mencionado servicio de asesoramiento a clubes.
En la segunda moción, el grupo popular muestra su rechazo a la corrupción y difusión de bulos del gobierno de España y su entono, así como a los ataques al Estado de Derecho. La portavoz del grupo popular ha señalado que en la moción “se insta al Gobierno de España a que, de manera urgente, adopte las medidas necesarias para garantizar la colaboración activa con todas las instancias judiciales, parlamentarias y administrativas que investigan posibles irregularidades vinculadas a su gestión y le insta a que respete la independencia del poder judicial y a que se abstenga de realizar declaraciones o maniobras políticas que interfieran en causas abiertas”.
Entre otras cuestiones, en la moción también se insta al Gobierno de España a que asegure la neutralidad de los órganos estatales, como la Fiscalía General del Estado o la Agencia Tributaria, en el tratamiento de los casos en que se investigan conductas del propio Gobierno de España y su entorno, adoptando las medidas necesarias para que estos ejerzan su labor en defensa de la legalidad vigente y el Estado de derecho.
También se exige "asegurar la autonomía operativa de la Guardia Civil y la Policía Nacional; rechazar cualquier reforma del sistema judicial que suponga el debilitamiento de los principios de mérito y capacidad en el acceso y promoción de la carrera judicial; así como rechazar la degradación institucional del actual Gobierno de España y los intentos de utilización del aparato del Estado con fines partidistas o como herramienta de persecución política.
La moción concluye con una exigencia contundente: la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales ante la pérdida de legitimidad institucional, degradación del marco democrático y ruptura de la confianza ciudadana en el Poder Ejecutivo y en los representantes que lo sustentan. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Cantera / RFAF |
www.recre.org - La asamblea de la RFAF aprueba el traslado del La Unión Atlético de Murcia a Málaga
30/6/2025
La asamblea de la RFAF aprueba el traslado del La Unión Atlético de Murcia a Málaga
También aprobó los calendarios de Atlético Onubense y Recre Juvenil, entre otros
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 1 semana
Un nuevo tiempo comienza en la RFAF de cara a la temporada 2025/2026 con la llegada de Universo RFAF, presentado en el seno de la asamblea general de la RFAF que tuvo lugar el pasado sábado en la Ciudad del Conocimiento de Dos Hermanas.
La nueva plataforma federativa, pionera en España y Europa, fue presentada en su discurso por el presidente de la RFAF, Pedro Curtido que la definió como “un nuevo modelo de gestión”.
Uno de los momentos más emotivos de la asamblea general fue el homenaje que el fútbol andaluz tributó a la figura de Vicente Domínguez Bejarano, presidente de honor del Comité de Entrenadores, con más de 30 años de dedicación a los entrenadores en la RFAF,
tiempo en el que desempeñó diferentes responsabilidades en la Escuela de Entrenadores, donde fue profesor y jefe de estudios, como en el Comité, destacando siempre su bonhomía, sencillez y predisposición con los técnicos, con la RFEF y el resto de federaciones territoriales.
Pedro Curtido, presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, afirmó que "es quizá la mayor responsabilidad de mi vida, junto con la educación de mi hijo. Nuestro proyecto de modernización, nuevas tecnologías y actualización de la gestión federativa es invertir en el futuro para formar una estructura eficaz y sólida".
"La integridad y la protección del menor son fundamentales para generar el bienestar de nuestro fútbol y nuestros menores. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con firmeza en la lucha contra cualquier forma de violencia en el deporte. La protección y el respeto es cosa de todos", añade Pedro.
La asamblea aprobó el calendario oficial de competiciones de la temporada 2025/26, que para Tercera Federación (Atlético Onubense), División de Honor Sénior y Liga Nacional Juvenil (Recre Juvenil A). Juvenil se iniciará el 14 de septiembre y concluirá el 10 de mayo, en las dos primeras categorías y una semana más tarde en juvenil.
Así mismo, la más tempranera en comenzar será División de Honor Cadete e infantil que comenzará el 7 de septiembre y finalizarán el 24demayo de 2026. El fútbol sala arranca su andadura en Tercera División el 14 de septiembre y finaliza el 3 de mayo, mientras que en División de Honor Sénior femenina, comienza el 28 de septiembre y concluye el 17 de mayo de 2026.
El máximo órgano de la RFAF conoció proyectos novedades, tales como la modificación de los grupos en División de Honor Sénior, que en la temporada 2025/26 tendrá 16 equipos, elevándose a 18 para el siguiente ejercicio, con 2 plazas de ascenso directo, 1 para el play-off y 3 descensos.
La misma cifra de equipos y temporadas será para la categoría de Primera Andaluza Sénior con 1 plaza de ascenso directo por provincia; 1 de play-off del grupo de DHS (el vencedor del play-off provincial jugará una fase interprovincial oriental y occidental).
Otra de las novedades para el próximo ejercicio, será la creación de competiciones de Formación RFAF en categorías de bebé a alevín, el primer año para futbolistas de primer año, y el segundo año para futbolistas de primer y segundo año, y cuyos futbolistas inscritos solo podrán ser alineados en competiciones de formación. En dichas competiciones no habrá ascensos ni descensos; los grupos se constituirán por proximidad geográfica y habrá gratuidad en los arbitrajes.
En el apartado económico se aprobaron las cuentas federativas del ejercicio de 2024; el presupuesto para 2025 y los importes de tramitación de licencias, así como los conceptos económicos necesarios para la obtención de los títulos y/o licencias para afiliación y participación en las competiciones federadas que organiza la RFAF.
Finalmente, entre los asuntos jurídicos tratados destacan la aprobación de la composición de los órganos disciplinarios de la RFAF; las reformas reglamentarias; la ratificación de la autorización del gravamen para la construcción de la Ciudad del Fútbol de la RFAF, presentada el pasado miércoles 25 de junio con el inicio de las obras en los terrenos de Marqués de Contadero y, por último, la aprobación para autorizar al club La Unión Atlético a competir en Andalucía en la categoría de Segunda Federación.
El La Unión Atlético es rival del Recreativo de Huelva en el grupo IV, pero aún esta medida no es definitiva. Se aprobó en la asamblea de la RFAF que 121 votos a favor, tres abstenciones y ningún voto en contra. La federación murciana también dio el visto bueno, pero aún falta que la RFEF dé el sí a trasladar a este club a Málaga capital. Fuente: RFAF y recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Fitness |
www.recre.org - Manuel Caamaño, subcampeón de Europa de OCR: un ejemplo de perseverancia y espíritu competitivo
30/6/2025
Manuel Caamaño, subcampeón de Europa de OCR: un ejemplo de perseverancia y espíritu competitivo
El onubense fue plata en Portugal en la categoría short race 3k 40-44 y bronce en carrera larga
Noticia publicada hace 1 semana
El atleta onubense Manuel Caamaño García ha demostrado una vez más su talento en el deporte de las carreras de obstáculos (OCR). Este fin de semana, en el Campeonato Europeo celebrado en Lisboa del 25 al 29 de junio, Caamaño conquistó la medalla de plata en la categoría short race 3K 40-44 años, con un tiempo de 28:29, y también logró la medalla de bronce en la carrera larga, consolidándose como uno de los referentes del panorama europeo en esta disciplina.
En la prueba corta, Caamaño reconoce que “en la carrera corta me faltó fuerza y concentración”, aspectos que le pasaron factura y le impidieron subir a lo más alto del podio. “El calor fue uno de los inconvenientes más duros del fin de semana, obligando incluso a cerrar obstáculos por las altas temperaturas alcanzadas. La deshidratación y la falta de energía se hacía notar y llegar al final fue todo un desafío”, explica el onubense, quien supo sobreponerse a las adversidades y obtener un resultado que le llena de orgullo.
Pero su actuación no se quedó en la categoría corta. En la carrera larga, Caamaño estuvo a punto de coronarse campeón, pero un pequeño fallo en un obstáculo le privó de la victoria. “Iba con muchas ganas y preparado para lo mejor, pero tras ir todo el rato primero con una buena ventaja sobre el segundo, un fallo inesperado en un obstáculo me hizo penalizar y perder dos minutos al final del recorrido, lo que me llevó a la tercera posición”, relata. El segundo clasificado quedó a solo 6 segundos, mientras que el ganador le sacó 57 segundos, por lo que hubiera obtenido or en la prueba. Aunque inicialmente sintió frustración, Caamaño asegura que “ahora estoy orgulloso de lo que he hecho y seguiré intentándolo en los próximos campeonatos”.
Su próximo objetivo será en julio, en la Deka Cup, una competición híbrida en la que participarán las mejores 10 parejas de España. Además, en septiembre, representará a España en el Campeonato del Mundo de OCR en Suecia, una oportunidad para seguir demostrando su valía en la élite internacional.
Un amante del deporte desde pequeño
La historia deportiva de Caamaño está marcada por su pasión por el deporte desde la infancia. De pequeño jugaba a fútbol en equipos como los Maristas, Florida o el Recreativo de Huelva. Cuando salió de Huelva para ingresar en el Ejército, su estilo de vida cambió y empezó a practicar “un poco de todo” para mantenerse en forma. Sin embargo, fue en 2017 cuando descubrió las carreras de obstáculos, una disciplina que le atrapó por su dureza y exigencia. En 2019, dio un paso más allá y se convirtió en campeón de España en su grupo de edad, logrando la primera posición en el Campeonato Nacional. La pandemia frenó momentáneamente su progresión, pero este año ha vuelto con más fuerza, entrenando con intensidad en el club OCR Aragón.
Palmarés de Manuel Caamaño
- 2019: Campeón de España OCR en su grupo de edad
- 2025: 2ª posición en el Campeonato de Europa OCR en distancia corta (3K)
- 2025: 3ª posición en el Campeonato de Europa OCR en distancia larga (15K)
Con una trayectoria marcada por la constancia y la pasión, Manuel Caamaño continúa trabajando y entrenando duro, demostrando que con esfuerzo y perseverancia, los obstáculos se pueden superar, tanto en la carrera como en la vida. Fuente: Concha GómezOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |